¿Cómo estudiar en Canadá?


La República Federal de Canadá es un estado grande en el continente norteamericano y tiene una de las tasas de alfabetización más altas del mundo. Esta estadística se debe a la calidad de vida, pero lo más importante, a los logros educativos de la nación. Por lo tanto, es justo que los colegios y universidades canadienses acepten a miles de estudiantes extranjeros cada año.

Sin embargo, la obtención de ciertas autorizaciones necesarias es fundamental para poder estudiar en el país. También es aconsejable aprender de antemano cómo funciona el sistema educativo canadiense. Aquí hay un artículo que presenta algunos pasos y consejos para estudiar en Canadá.

Requisitos de admisión para colegios y universidades canadienses

El sistema educativo canadiense es reconocido como uno de los mejores y está regido por el Ministerio de Educación de cada territorio y provincia. Por lo tanto, el proceso de reclutamiento para estudiar en Quebec puede diferir del de Ontario. Los colegios y universidades canadienses ofrecen una variedad de programas y cursos, a menudo impartidos en francés e inglés.

Cada institución educativa desarrolla estándares bajo la supervisión del gobierno territorial y la Asociación de Universidades y Colegios. No existe un sistema educativo central que se origine en el gobierno canadiense, todo está a cargo del gobierno federal. Los estudiantes internacionales y canadienses en los campos del derecho, la medicina y las ciencias técnicas deben cumplir con los estándares profesionales de su profesión.

Para estudiar en una de las instituciones postsecundarias de Canadá, primero se requieren los siguientes requisitos previos: Admisión. Los certificados de finalización de la escuela secundaria de otros países generalmente se aceptan para ingresar a los estudios universitarios de primer año. En este caso particular, la solicitud de admisión debe presentarse en línea en la Oficina de Registro de la Universidad.

Los documentos requeridos para la admisión a la educación superior generalmente se envían a la Oficina del Decano de la Universidad. Al ponerse en contacto con la universidad canadiense de su elección, los estudiantes extranjeros reciben toda la información sobre programas, cursos, tarifas y condiciones. La solicitud de admisión incluye principalmente certificados académicos y prueba de dominio del idioma.

Algunas universidades generalmente requieren tanto francés como inglés, mientras que otras requieren solo uno de los dos. El estudio universitario también requiere el certificado escolar del hijo menor de edad, conocimientos de idiomas y permiso de los padres. El proceso aquí es mucho más simple y las solicitudes rara vez son rechazadas después de estudiar.

Para estudiar en un colegio o universidad canadiense, también deberá pagar una tarifa de documento de estudio y completar ciertos trámites. Esto significa esencialmente obtener permisos de residencia, permisos de estudio y otros trámites de ciudadanía.

Trámites para estudiar en Canadá

Cualquier estancia en Canadá, ya sea con fines turísticos, familiares o profesionales, requiere de unas importantes autorizaciones. Por lo tanto, los estudiantes franceses y extranjeros que deseen estudiar en Canadá deben tener un pasaporte válido y una visa de estudiante. También se requiere carta de recomendación de la escuela y seguro médico y hospitalario.

De hecho, el gobierno canadiense no corre con los gastos médicos de los estudiantes internacionales. Por lo tanto, es importante comprar un seguro de salud. Varias compañías de seguros están aliadas con las principales universidades del país. También se requiere un examen médico antes de viajar a Canadá para evitar convertirse en portador de enfermedades infecciosas.

Los pasaportes de los estudiantes deben ser válidos durante toda la duración de sus estudios. Después de verificar los documentos presentados previamente, las universidades canadienses envían a los solicitantes una oferta de admisión. Este preciado sésamo se utiliza para obtener permisos de residencia temporal o visas de estudiante. Luego deberá llevar este documento a la embajada canadiense en su país para obtener su formulario de visa canadiense.

Presentar documentos de ciudadanía e inmigración y prueba suficiente de recursos económicos. El análisis de los documentos permite a la embajada emitir o no visas. Al estudiar en una universidad de Quebec, también debe solicitar un certificado de admisión de Quebec. Los consulados canadienses solicitan esta foto de un área específica.

Una fotocopia de las primeras seis páginas del pasaporte, la tasa de solicitud y dos fotos de pasaporte son otros documentos a presentar en la embajada. Para venir a Canadá a estudiar al inicio del año académico, debes iniciar el proceso con al menos seis meses de anticipación. Además del tiempo, necesitará mucho dinero para pagar la comida, el alojamiento y la matrícula.

Cómo se pagan las tasas de matrícula

Las tasas de matrícula para estudiantes internacionales en Canadá varían según el territorio, el programa y el programa. Estas tarifas generalmente oscilan entre $ 2,000 y $ 13,00 por año académico. Siempre se pagan a principios de año antes de verificar el registro en el sitio. Algunas universidades importantes de Quebec, como la Université Laval, tienen acuerdos con Francia y Bélgica.

La asociación permite que los estudiantes franceses y belgas paguen las mismas tasas que los estudiantes canadienses. Algunos convenios también permiten a los estudiantes disfrutar de alojamiento gratuito. Sin ellos, tendrás que vivir por tu cuenta, gestionando tus propios gastos (alquiler, seguro, comida, documentos, etc.). Cuesta unos 10.000 dólares al año para un estudiante extranjero, o 15.000 dólares si tienen pareja.

La Commonwealth de Canadá, conocida por su hospitalidad y generosidad, ofrece varias becas a estudiantes extranjeros. Además de las becas del gobierno federal, todas las universidades canadienses tienen programas de becas. Las tasas, los términos, la oportunidad y el alcance de las becas varían según el programa.

Debe consultar el sitio web oficial para obtener información auténtica y confiable. Los principales programas de becas para estudiar en Canadá son:

  • Beca de la Asociación Canadiense de Universidades y Colegios;
  • Beca Internacional del Gobierno de Canadá;
  • Beca de Excelencia de Quebec para Estudiantes Extranjeros;
  • Beca Vannier;
  • Oficina de Becas de Educación Internacional.

Qué hacer ¿Cuándo estudió en Canadá?

Para estudiar en Canadá, los estudiantes extranjeros deben poseer algunos documentos importantes, incluida una visa de estudiante. Esta visa de residente temporal puede convertirlo en residente permanente además de la necesidad de ingresar al territorio y al campus. USCIS otorga este privilegio a algunos trabajadores y estudiantes que lo merecen cada año.

Una visa de estudiante te permite trabajar en Canadá fuera de tus estudios sin un permiso de trabajo. Sin embargo, la mayoría de las instituciones de educación superior requieren una semana laboral de 20 horas para evitar la fatiga de los estudiantes. Los estudiantes que no participan en el programa de intercambio también pueden obtener un número de seguro social.

Los estudiantes extranjeros también pueden trabajar durante un cierto período de tiempo en su campo de estudio después de obtener un título superior en Quebec. Sin embargo, debe solicitar la autorización de inmigración en un plazo máximo de dos meses desde la obtención de su título. Además, es posible viajar de regreso siempre que tenga una visa, pasaporte y permiso de estudios válidos.

Un permiso de estudios es en realidad un documento emitido por los funcionarios de inmigración al llegar al aeropuerto. Incluye el estatus del estudiante y un período de validez igual a la duración máxima de la estancia.

En resumen, para estudiar en Canadá, los estudiantes extranjeros deben realizar importantes trámites para obtener el permiso de residencia necesario. También debe tener documentos y finanzas considerables que se estén actualizando. Las vías de facilitación, como becas, trabajos y otros beneficios, todavía están disponibles para estudiar en Canadá.

<!–/themify_builder_content– ->

Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué es eVisa? – ¿Qué es un visado electrónico?

Bienvenido a esta publicación, en la que te brindamos información sobre todo lo que debes saber sobre un visado electrónico ...
Leer Más

¿Cuándo ir a Canadá? | Qué debe planificar para sus vacaciones

¿Has decidido visitar Canadá durante tus vacaciones? Es recomendable verificar el clima antes de partir, en caso de que sea ...
Leer Más

Los 6 mejores lugares para pasar la Navidad en Canadá

Para muchos, las vacaciones de Navidad son una oportunidad para experimentar cosas nuevas y únicas. ¿Te gustaría mudar de residencia? ...
Leer Más

¿Cómo vestirse para el invierno en Canadá?

Si va a viajar con una eTA canadiense durante los meses de invierno, es probable que surjan algunas dudas: ¿qué ...
Leer Más

AVE Canadá y el Covid-19 – AVE Canadá

A pesar de que la pandemia de covid-19 continúa, el mundo parece estar volviendo poco a poco a su estado ...
Leer Más

Visa para tu viaje a Canadá | Acerca de la visa de turista canadiense

Canadá atrae a millones de turistas cada año con sus diversas atracciones, lugares de interés y atracciones. Solo en 2019, ...
Leer Más

Tokenización – Canadá AVE | ¿Qué es la tokenización?

Qué es la tokenización y los beneficios que aporta a la comercialización de nombres de dominio son dos temas principales ...
Leer Más

Dolor de rodilla después de un vuelo.

¿Sueles experimentar dolores de rodilla más o menos intensos cada vez que vuelas? Conozca las posibles causas de este dolor, ...
Leer Más

Una visita a Canadá por negocios o turismo es posible para viajeros vacunados

Canadá reabre fronteras a estadounidenses vacunados contra el Covid-19 desde el 9 de agosto de 2021 y autorizados por eTA, ...
Leer Más

Descubra las regulaciones para una visa de tránsito de Canadá

No es raro que los viajeros pasen por uno o más países antes de llegar a su destino final. Cuando ...
Leer Más

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *