Canadá es uno de los países más atractivos del mundo. Tiene muchos activos turísticos, económicos y dialécticos. Canadá es un país bilingüe con francés e inglés como idiomas oficiales. Los estados y territorios de este país oficialmente bilingüe son predominantemente de habla francesa, algunos de habla inglesa y algunos bilingües. Todo Canadá se puede sumergir en francés. Sin embargo, se aconseja a los principiantes que elijan este último en un entorno francés. Explore las provincias y territorios de habla francesa de Canadá en este artículo.
Quebec y los países de habla francesa
La provincia de Quebec es la más grande de Canadá y la segunda más poblada después de Ontario. Esta provincia, que cuenta con una doble lengua oficial, se encuentra envuelta en una disputa de índole histórica entre naciones que hablan francés e inglés. Canadá forma parte de la Mancomunidad de Naciones y el idioma oficial primero es el inglés. No fue sino hasta 1968 que el primer ministro Pierre Trudeau declaró al francés como la segunda lengua oficial de Canadá.
Aunque la minoría de habla francesa constituye solo una pequeña parte de la población en su conjunto, Quebec es una excepción notable. Quebec, con Montreal como su ciudad más importante, es la provincia que más se identifica con el francés como lengua oficial. Aproximadamente el 95% de la población de la región habla francés con destreza, la mayoría de ellos lo hacen como primera lengua.
No obstante, la variedad del francés en Quebec se diferencia ligeramente del idioma en los territorios y en otros países de habla francesa. Con frecuencia, se perciben diferencias en cuanto a la variedad lingüística y al fonético. Por lo tanto, es necesario adaptarse al estilo franco-canadiense en general y al quebequense en particular por un periodo de tiempo.
En la provincia de Quebec, los quebequenses de habla francesa son la mayoría y son parte fundamental de la comunidad de hablantes de francés en el extranjero. La provincia de Quebec es la más idónea para sumergirse en el francés si se desea experimentar la total inmersión. Asimismo, cautivó a los ingleses que desconocían el idioma de Shakespeare.
La Ley de la Carta y el Idioma Francés son de suma importancia para los que hablan Francés como lengua materna en Quebec, por encima de los millones de hablantes. Garantizan los derechos lingüísticos de la comunidad de habla francesa de la región. Estas leyes también favorecen a los canadienses que visitan el extranjero, ya que se les exige que hablen y sean atendidos en francés.
Quebec es la región de Canadá que cuenta con el dialecto francés más hablado, además, es posible aprender el idioma en diferentes variedades si permaneces en la provincia. No obstante, es desaconsejable comparar el francés que se habla en Francia con el de los franceses, en cambio, se debe apreciar la variedad de acentos.
Ontario francés
Ontario es la provincia más poblada de Canadá y la primera región comercial e industrial del país. Es el hogar de un número bastante pequeño de hablantes de francés, dominado por una gran población de habla inglesa. Los ontarianos franceses representan solo el 5 por ciento de la población de la región. El inglés es el primer idioma de más del 70% de los habitantes de Ontario.
Aproximadamente el 20 % de los habitantes de Ontario hablan tanto inglés como francés. La provincia de habla francesa de Ontario es pequeña, pero tiene algunas ventajas. De hecho, aunque el inglés es el principal idioma de trabajo en la provincia, un dominio del francés puede:
- solicitar oportunidades de trabajo bilingües (francés e inglés);
- estudiar en una escuela francesa o
- beneficiario del servicio comunitario francófono;
- recibió asistencia como inmigrante francófono de la Oficina Nacional Francesa.
Por otro lado, el número de francófonos en las diferentes ciudades de la provincia permite a los gobiernos federal y provincial evaluar las necesidades. El número de servicios sociales de habla francesa en las provincias y territorios canadienses se calcula en función del porcentaje de personas de habla francesa. Ontario es la provincia con más canadienses de habla francesa después de Quebec.
Por lo tanto, en Ontario existe una Asamblea Francófona y una Sociedad Económica de Ontario. La provincia contiene Ottawa, la capital federal de Canadá, y es el centro administrativo del idioma. En el país donde está asentada la ciudad, se usan comúnmente los poderes centrales en francés e inglés. Toronto es la ciudad más grande de la región y un destino ideal para los francófonos.
Además de Quebec y Ontario, hay países de habla francesa en otras provincias canadienses.
Áreas de habla francesa en otras provincias canadienses
Quebec y Ontario son las provincias con la mayor población de habla francesa en Canadá. La mayor parte del resto del país es una provincia de habla inglesa con una minoría de habla francesa. Con aproximadamente 250.000 francófonos, New Brunswick es una de las provincias que aún valora el francés.
De hecho, a pesar del creciente número de personas de habla francesa, el estatus de los países de habla francesa en Canadá está decayendo. Según varias encuestas e informes sobre el idioma, solo el 30% de los canadienses afirman poder expresarse correctamente en francés. Sin embargo, cada provincia tiene estructuras y organizaciones francófonas que apoyan la cultura francófona.
Por lo general, están vinculados a un gobierno provincial o federal y brindan una variedad de servicios de recepción e integración. Si bien la República de Canadá es oficialmente bilingüe, las provincias y territorios no lo son. Hay aproximadamente 90.000 francófonos en Alberta, o el 2,4% de la población de la región. Alberta es una provincia muy turística con varios tesoros naturales.
Sin embargo, la probabilidad de encontrar un ciudadano que hable francés con fluidez es muy baja. Con más de una docena de parques, Columbia Británica es una de las regiones más atractivas de Canadá. Tiene alrededor de 72.000 personas de habla francesa en condición de minoría.
Constituyen solo el 2% de la fuerza laboral de la región y la mayoría vive en la parte francófona de Vancouver. Esta famosa ciudad ha sido sede de varias cumbres de la Organización Internacional de la Francofonía. La Isla del Príncipe Eduardo es el hogar de aproximadamente 6000 residentes de habla francesa.
Manitoba estima oficialmente que hay 47.000 personas de habla francesa en su territorio. En cuanto a Nueva Escocia, tiene una minoría de habla francesa de aproximadamente 34.000 residentes. Eso es mucho más que la población de habla francesa de Saskatchewan, estimada en 18,000.
Terranova y Labrador es la provincia con menos provincias francófonas de Canadá. El área tiene solo 3,000 residentes de habla francesa.
Francófonos en territorio canadiense
Las provincias y territorios de la República de Canadá como estado federal. Los tres territorios de Canadá son el Territorio del Yukón, los Territorios del Noroeste y Nunavut. Básicamente hablan inglés, algunos hablan francés.
Los Territorios del Noroeste tienen alrededor de 1500 residentes de habla francesa, mientras que Nunavut tiene alrededor de 800. Con casi 2000 ciudadanos de habla francesa, Yukón es la comunidad de habla francesa más grande de Canadá. Los residentes o ciudadanos de habla francesa son ciudadanos que entienden completamente el francés o hablan francés como lengua materna.
La dualidad lingüística en Canadá es evidente en todas las regiones del país, pero las tasas de bilingüismo varían. Sin embargo, la naturaleza bilingüe del país sigue siendo una ventaja, ya que el inglés y el francés coexisten muy bien. En Canadá, hay un comisionado oficial de idiomas que media en situaciones de crisis entre el inglés y el francés.
En resumen, Canadá es un país bilingüe con dos idiomas oficiales: inglés y francés. La población de habla francesa es minoritaria y la población de habla inglesa es mayoritaria. Quebec es la provincia con la población de habla francesa más grande de Canadá, seguida de Ontario y New Brunswick.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué es eVisa? – ¿Qué es un visado electrónico?
Leer Más

¿Cuándo ir a Canadá? | Qué debe planificar para sus vacaciones
Leer Más

Los 6 mejores lugares para pasar la Navidad en Canadá
Leer Más

¿Cómo vestirse para el invierno en Canadá?
Leer Más

AVE Canadá y el Covid-19 – AVE Canadá
Leer Más

Visa para tu viaje a Canadá | Acerca de la visa de turista canadiense
Leer Más

Tokenización – Canadá AVE | ¿Qué es la tokenización?
Leer Más

Dolor de rodilla después de un vuelo.
Leer Más

Una visita a Canadá por negocios o turismo es posible para viajeros vacunados
Leer Más

Descubra las regulaciones para una visa de tránsito de Canadá
Leer Más