Canadá es el segundo estado más grande del mundo después de Rusia y es precisamente la inmensidad de su superficie lo que lo convierte en uno de los destinos turísticos más buscados. Dependiendo de la duración de su viaje, será fundamental elegir los lugares más bellos y emocionantes para ver. De hecho, puede resultar difícil visitar todos los rincones de este país. Sin embargo, antes de la salida, por supuesto, deberá comprobar todos los documentos para entrar en Canadá. Descubramos juntos los documentos necesarios.
Documentos para entrar a Canadá
Antes de organizar el viaje es bueno centrarse en los documentos necesarios para poder aterrizar en Canadá con total tranquilidad.
Para llegar y permanecer en Canadá con fines turísticos es imprescindible:
- tener un pasaporte italiano biométrico válido : debe seguir siendo válido durante toda su estancia, así que asegúrese de que sea válido durante al menos 6 meses a partir de la fecha de entrada al país;
- demostrar que dispone de los fondos necesarios para la estancia y que tiene vínculos afectivos y laborales estables en Italia;
- gozar de buena salud .
En última instancia, el turista italiano debe demostrar su voluntad de regresar a su país de origen.
Debe tener todos los documentos para viajar a Canadá antes de la salida. En caso de dudas, es aconsejable consultar en las oficinas diplomáticas y consulares de Canadá en Italia para verificar que no se hayan realizado cambios ni se hayan introducido nuevos requisitos.
Canadá es un país muy fiscal, por lo que es mejor no dejar nada al azar, arriesgándose a no poder quedarse en esta fantástica tierra.
Documentos para menores de 18 años
Algunas categorías de viajeros requieren documentos adicionales. Este es el caso de los menores de 18 años. La normativa vigente exige documentos adicionales a los menores, dependiendo de si viajan solos o acompañados de un adulto.
Menores con adultos que no sean sus padres
En el primer caso, si el adulto no es uno de los padres, es imprescindible que además del pasaporte exista una declaración especial de los padres que autorizan el viaje con indicación del motivo del viaje y su duración.
Menores acompañados por al menos uno de sus padres.
En el caso de que el menor viaje con un progenitor separado, también será necesario el consentimiento del otro progenitor. Las autoridades canadienses competentes tienen el deber de interrogar al menor para verificar que no ha habido un intento de sustracción.
De hecho, en esta hipótesis el viajero deberá traer consigo, además del pasaporte, el certificado de nacimiento y una carta firmada por los padres autorizando el viaje. Además de esto, en la carta también deben aparecer sus números de teléfono junto con una copia de sus documentos de identificación.
Documentos para traer a tu mascota contigo
También puedes traer a tu mascota favorita, perro o gato, a tu viaje.
¿Cómo traer tu mascota a Canadá? Pues nada imposible, es imprescindible que tu veterinario emita un certificado que identifique a tu mascota y acredite que está vacunada especialmente contra la rabia.
El certificado representa un documento de identidad real de su mascota y debe detallar el tipo de vacuna administrada, es decir, su marca, su número de serie y su validez.
La falta de esta última información hará que la duración de la vacuna sea equivalente a 1 año frente a la validez normal de 3 años. En ausencia de un certificado de vacunación antirrábica, las autoridades pueden obligar al propietario a vacunarse por su propia cuenta.
Ingresso in Canada durante la pandemia del Covid-19
Con la propagación de la pandemia de Covid-19, el Gobierno de Canadá ha introducido restricciones casi completas a la entrada de extranjeros a Canadá.
Después de medidas más flexibles para la entrada y salida de personas hacia y desde Canadá, el gobierno canadiense volvió a tomar medidas más estrictas el 2 de febrero de 2021 hasta al menos el 30 de abril.
Los vuelos internacionales sólo pueden operarse en cuatro aeropuertos: además del centro de Pearson en Toronto, también el Trudeau en Montreal, Calgary y Vancouver. Las principales aerolíneas canadienses (Air Canada, Air Transat, Sunwing y WestJet) han cancelado todos los vuelos a destinos vacacionales, como el Caribe. Para abordar un vuelo con destino a Canadá, el pasajero deberá presentarse en el mostrador de facturación con una prueba PCR negativa realizada dentro de las 72 horas anteriores a la salida.
Aquellos que lleguen a un aeropuerto canadiense deberán realizarse pruebas de PCR (moleculares) a su llegada y luego alojarse en un hotel designado por el gobierno canadiense, por su cuenta, en espera de los resultados. Este coste debería rondar los 2.000 CAD.
Posteriormente, si la prueba es negativa, el pasajero deberá respetar la cuarentena durante otros 11 días, demostrando además cómo lo hará (respetando la «Ley de Cuarentena»). Quienes den positivo, en cambio, no podrán desembarcar y se dirigirán a una estructura utilizada por el gobierno.
Varias personas están exentas de estas restricciones de viaje, como ciudadanos canadienses, residentes permanentes, algunos trabajadores extranjeros temporales, algunos estudiantes internacionales o familiares directos y extendidos de canadienses, entre otros.
Aún así, existen algunos otros casos en los que es posible ingresar a Canadá, la “Ley de Cuarentena” ha especificado genéricamente los motivos autorizados como todos los no discrecionales no opcionales, que no estén relacionados con el turismo, ocio o entretenimiento.
Quienes lleguen por vía terrestre desde Estados Unidos deberán presentar el PCR realizado dentro de las 72 horas posteriores a su llegada.
Si su caso es elegible, tenga en cuenta que los viajes internos, es decir, entre provincias canadienses, pueden estar sujetos a restricciones locales. Antes de partir es recomendable consultar la información específica de las provincias y ciudades a donde irás.
Para obtener información más actualizada, consulte el sitio web del gobierno canadiense dedicado al tema.
La autorización electrónica de viaje para Canadá – eTA
A partir de 2016, el gobierno canadiense introdujo la obligación de la eTA, es decir, la autorización electrónica de viaje o autorización electrónica requerida para todos los turistas que residen en estados en los que la legislación prevé la exención de visa. Se trata de un trámite completamente electrónico, similar al ya previsto para la entrada con fines turísticos en los Estados Unidos de América, es decir, el ESTA.
De hecho, la eTA debe solicitarse para viajes turísticos de una duración máxima de 6 meses o incluso para un simple tránsito por territorio canadiense.
Es una autorización muy ligada al pasaporte y una vez solicitada tiene una vigencia máxima de 5 años o hasta la caducidad natural del pasaporte. En caso de vencimiento del pasaporte en cualquier momento se deberá solicitar nuevamente el mismo.
Sin embargo, no se requiere autorización para viajar dentro de Canadá sino sólo al llegar.
¿Quién puede solicitar la eTA?
La autorización puede ser solicitada por ciudadanos residentes en países para los que no se requiere visa (lista aquí), preferiblemente con suficiente antelación.
De hecho, puede suceder que, por motivos burocráticos, no sea posible obtener la liberación y en este caso tendrás todas las posibilidades de proceder con la solicitud de un visado normal. En este caso, el procedimiento, naturalmente, tardará más en completarse.
¿Qué se requiere para solicitar esta autorización?
Nada podría ser más sencillo, basta con tener un pasaporte válido, una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito.
En cuanto al pasaporte, cabe recordar que viajar a Canadá sólo se puede realizar en presencia de un pasaporte biométrico. Este documento contiene un microchip en el que se insertan los datos personales del propietario, con niveles de seguridad significativamente mayores.
El número de pasaporte aparece en la eTA por lo que al realizar el trámite online es recomendable comprobar la correspondencia de los datos. Un solo error tipográfico puede resultar en el rechazo de su solicitud.
Para realizar la solicitud en línea, puede proceder directamente completando el formulario correspondiente en la página de solicitud de visa eTA, un procedimiento que se realiza solo una vez y que solo lleva unos minutos. El formulario y todo el procedimiento deberán repetirse para cada persona individual que pretenda recibir la autorización.
El servicio ofrecido en nuestro sitio deberá pagarse siempre con tarjeta de crédito con una comisión no demasiado exigente. La ventaja de esta fórmula es que usted no tiene que preocuparse de comprobar los datos introducidos y que recibe una cuidadosa asistencia en caso de presentación de documentos complementarios o de denegación.
¿La eTA garantiza la entrada a Canadá?
La eTA no garantiza que pasará el control de pasaportes una vez que aterrice en Canadá. De hecho, las autoridades locales pueden proceder a realizar nuevos controles, tras lo cual podrían decidir no autorizar la estancia o limitarla al período previsto para el viaje.
Uno de los motivos más frecuentes de denegación de entrada de un viajero es cuando los motivos del viaje resultan diferentes a los declarados.
La denegación también podría emitirse en los casos en que no se disponga de billete de regreso, interpretando la falta como una forma de eludir y eludir la solicitud normal de visado.
A diferencia del visado, la autorización no permite una estancia superior a 6 meses y no dará la posibilidad de realizar actividades remuneradas.
Además, introducir un número de pasaporte incorrecto podría provocar problemas de facturación incluso antes de la salida. Durante el check-in, el personal del aeropuerto escaneará su pasaporte para verificar que existe autorización, sin la cual no será posible proceder con las operaciones de embarque.
Para obtener más información sobre la eTA, visite la página de preguntas frecuentes.
Documentos sanitarios para viajar a Canadá
Si su objetivo es permanecer en Canadá con total tranquilidad, le recomendamos que contrate una póliza de seguro que cubra tanto la posibilidad de una posible repatriación como los gastos médicos. De hecho, el sistema sanitario canadiense tiene un coste económico bastante elevado. En este nuevo artículo sobre el sistema sanitario canadiense, te damos algunos consejos al respecto.
Son muchas las empresas que se han especializado en poder brindar coberturas que garanticen tranquilidad antes y durante el viaje precisamente en virtud de las estrictas regulaciones que rigen en el estado.
Algunas de las compañías también brindan cobertura de gastos médicos básicos, atendiendo al viajero en las situaciones de necesidad más frecuentes:
- robo de equipaje;
- asistencia médica las 24 horas;
- regreso médico a Italia;
- pago directo de gastos médicos y quirúrgicos;
- gastos por cualquier extensión del viaje;
- reembolso en caso de retraso del vuelo;
- protección para su teléfono inteligente, cámara o tableta y similares;
- incluso para situaciones anormales como posibles ataques terroristas.
Las pólizas ofrecidas son diferentes dependiendo de si se trata de un viaje corto, un motivo de estudio o una estancia más larga. La suscripción de la póliza le permitirá una mayor tranquilidad y la posibilidad de gestionar de la mejor manera posible cualquier imprevisto que pueda surgir durante su estancia en Canadá.
Documentos para Canadá: conclusiones
Antes de organizar un viaje a Canadá es fundamental salir a tiempo y tener todos los documentos necesarios en regla, por lo que verifica cuidadosamente el pasaporte biométrico, su validez y la presencia de la autorización eTA.
Durante el viaje tendrás que rellenar cuidadosamente una tarjeta de identificación en la que se te pedirá información que, en comparación con otros estados, será cuidadosamente verificada en Canadá.
Se deberá prestar especial atención al tipo de viaje a declarar, a la presencia o ausencia de menores, a los animales y al dinero que se haya decidido llevar para cubrir las necesidades del viaje.
Precisamente en relación con este punto, conviene respetar determinadas formalidades de carácter declarativo si la cantidad introducida en el territorio es superior a 10.000 dólares canadienses.
En casos de inconsistencia entre lo declarado y la información producida, podría dar lugar a la denegación del viaje y la repatriación inmediata.
Viaje tranquilo, seguro y confíe en empresas competentes que puedan ayudarle en caso de necesidad y necesidad real. Observa atentamente las normas y regulaciones del lugar que vas a visitar y disfrutarás de unas vacaciones inolvidables que todo el mundo debería poder hacer al menos una vez en la vida.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Curso de pastelería en Canadá? Hazlo en Centennial College

Visa de Canadá para ciudadanos italianos: guía completa

¿Técnico ambiental en Canadá? Estudia en Seneca College.

Vacaciones en Canadá con eTA

¿Estás buscando un curso de moda en Canadá? Aquí es donde graduarse

Viajar a Canadá: una guía de las emociones de su primer viaje

¿Quieres estudiar neurociencia en Canadá? Aquí es donde puedes hacerlo

Las profesiones más buscadas en Canadá

¿Quieres estudiar el bienestar juvenil? Puedes hacerlo en Canadá.
