Tokenización – Canadá AVE | ¿Qué es la tokenización?


Qué es la tokenización y los beneficios que aporta a la comercialización de nombres de dominio son dos temas principales que actualmente atraen la atención de millones de personas.

Se utiliza en diversos proyectos, y se puede decir que su uso cada vez es más importante en el mundo digital. Lo más importante, después de demostrar recientemente que el comercio electrónico se ha convertido en un elemento básico diario.

¿Qué es la tokenización?

La tokenización aplicada a la protección de datos es el proceso de almacenar lo que es información sensible y sustituirla por otra que no lo es, denominada «token» o token. Estos datos no confidenciales, el token en sí, no significan nada en un sentido absoluto. Sin embargo, gracias al sistema de «tokenización», serán identificadores que adquieren un valor específico.

Debido a la «tokenización», se puede generar un valor único y aleatorio para reemplazar cierta información confidencial, como el número de cuenta de un usuario. Al crear un «token», permite que esta información se mantenga segura mientras se usa en la web, evitando el riesgo de exponerla a fuentes no confiables.

Un poco de historia sobre la tokenización

A pesar de que la tokenización puede parecer un concepto relativamente nuevo, es importante recordar que se ha empleado por un largo periodo de tiempo, incluso antes que el sistema se creara. Desde el principio, se percibió como una manera confiable de disminuir los peligros asociados con la manipulación de billetes de valor monetario elevado, como la sustitución de fichas.

En la actualidad, se ha vuelto común y popular en la década de 1970. En los últimos tiempos, se ha empleado un método de respaldo semejante para proteger la información confidencial de los datos de la computadora. Este es un ejemplo de lo que se describe: una clave artificial que se ha empleado en las bases de datos desde mediados de la década de 1970. Actualmente, estos programas se han ampliado y mejorado para satisfacer mejor las necesidades de hoy. Brinda mecanismos de seguridad para proteger los datos.

¿Qué es la tokenización?

A medida que entramos en el siglo XXI, el concepto de tokenización está floreciendo. Por ejemplo, en el caso de transacciones bancarias, guardar los datos del titular de la tarjeta implica un mayor riesgo. Por lo tanto, este proceso es una fuerte barrera para proteger todo el ciclo de vida de los datos. Como tal, es uno de los usos más importantes de la tokenización en la actualidad.

Uso actual de la tokenización

Si bien hoy en día existe mucha información sobre este tema, dado que el uso de la tokenización se ha extendido a todo tipo de proyectos digitales, su importancia radica principalmente en prevenir Se robaron datos confidenciales, incluidas tarjetas bancarias.

Ventajas de la tokenización o uso de tokens

En la actualidad podemos darnos cuenta que el uso de tokens digitales es cada vez más común. Esto se debe a las múltiples ventajas de utilizarlos para acceder a los servicios. De estos, podemos citar los siguientes:

– Este es uno de los métodos más seguros para los identificadores. Dicho esto, en la mayoría de los casos será necesario conectar el dispositivo a una cuenta, ir a una oficina física y generar una clave antes de que se pueda confirmar el token.

– Este es un servicio al que se puede acceder desde cualquier parte del mundo. Esto significa que sin importar dónde se encuentre una persona de interés, podrá generar un token sin importar la compañía telefónica utilizada para acceder a mensajes de texto o llamadas.

– También podemos decir que este sistema es más eficiente y rápido frente a un mensaje de texto, una confirmación y una llamada telefónica.

Descripción del proceso de tokenización

Después de describir los orígenes de la tokenización, los usos actuales y las ventajas asociadas con ella, ahora es el momento de explicar en general el procedimiento.

Como se explicó anteriormente, la tokenización contribuye a la protección de la información confidencial. Con un algoritmo, se creará un valor único y aleatorio que reemplazará la información que queremos proteger, y que pasará de forma segura a través de la red.

– Los clientes deben ingresar los datos de su tarjeta de crédito en el formulario durante el pago. Estos datos son recopilados por la pasarela de pago, que los transmite al servidor antes de devolver el token al usuario.

– De esta manera, se puede incluir parte de un sitio web de otro dominio, asegurando que los usuarios estén protegidos al ingresar información sensible.

– El servidor que realiza la tokenización responde enviando el token al sistema de pago del proveedor.

– Los vendedores podrán procesar pagos utilizando tokens que representen los datos del cliente.

Distintos tipos de tokens

Se puede decir que existen muchas categorías de tokens, tantas que es imposible unificarlas. Entre ellos, podemos citar:

– tokens de uso único o multiuso;

– tokens criptográficos y no criptográficos;

– reversibles o irreversibles tokens;

– tokens reales y no reales;

Los más utilizados son:

– tokens de seguridad/tokens de activos;

p>

– token de utilidad;

– token de pago.

Ahora bien, como hemos comentado en apartados anteriores, la tokenización ha ido ganando popularidad últimamente. Esto se debe a que su uso se ha expandido a varios proyectos digitales. Por lo tanto, en nuestro artículo queremos centrarnos en la tokenización de dominios, por ejemplo, incluir dominios encriptados su importancia o ventajas, etc.

Tokenización de dominios

Antes de lo explicado, el proceso de tokenización no es más que el acto de convertir activos físicos o no físicos en tokens. Una de las ventajas de implementar este proceso es que facilita la transferencia de propiedad de los activos, por ej.

Entonces, podemos tratar un nombre de dominio como un activo y aplicar la tokenización en el sentido en que diríamos que la tokenización de dominio es el proceso de transferir un nombre de dominio a un token digital. Esto hace que su propiedad sea más asequible, ya sea compartida o no.

¿Por qué es importante la tokenización de dominios?

La tokenización de un nombre de dominio puede ser beneficiosa para aquellos que quieran ofrecer partes de esta propiedad a diferentes personas que puedan estar interesadas. Esta es una forma de agregar valor a una propiedad, ya que cualquier persona que posea una parte de ella tendrá un incentivo financiero para contribuir a su desarrollo.

Beneficios de tokenizar un dominio

Entre los beneficios, tokenizar un dominio es esencial ya que, durante la adquisición, se repartirán los activos de acuerdo a la titularidad de cada uno de los propietarios. Sintetizando, cuando compra un nombre de dominio tokenizado, no paga a una persona, sino a todos los titulares. Por tanto, las ganancias se distribuyen en función al porcentaje que cada titular posee.

Asimismo, la tokenización de los dominios, como la tokenización de las posesiones en general, incrementa la liquidez, la rapidez de los pagos y los costos sin poner en riesgo al propietario.

¿Cómo tokenizar un dominio?

La tokenización de nombres de dominio es posible a través de servicios como Cloudname. Con esta herramienta, las partes involucradas podrán intercambiar, dividir y tokenizar sus dominios, utilizando tokens no transferibles. Como resultado, se ofrecen una serie de beneficios, de los cuales el más notorio es la propiedad compartida y la liquidación instantánea. Al catalogar los dominios como si fueran objetos de valor, con Cloudname es posible controlar su administración de la forma que se prefiera.

Adicionalmente, aquellos que se interesen en el marketing espacial podrán invertir y monitorear el valor de estas transmisiones en vivo, a través de la adquisición de activos a través de herramientas como Cloudname.

En síntesis, es evidente que el interés por el mismo se incrementa día a día. Por lo tanto, la implementación del proceso de explicar tokens de seguridad es efectiva y provechosa para quienes desean participar en este sector.

Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué es eVisa? – ¿Qué es un visado electrónico?

Bienvenido a esta publicación, en la que te brindamos información sobre todo lo que debes saber sobre un visado electrónico ...
Leer Más

¿Cuándo ir a Canadá? | Qué debe planificar para sus vacaciones

¿Has decidido visitar Canadá durante tus vacaciones? Es recomendable verificar el clima antes de partir, en caso de que sea ...
Leer Más

Los 6 mejores lugares para pasar la Navidad en Canadá

Para muchos, las vacaciones de Navidad son una oportunidad para experimentar cosas nuevas y únicas. ¿Te gustaría mudar de residencia? ...
Leer Más

¿Cómo vestirse para el invierno en Canadá?

Si va a viajar con una eTA canadiense durante los meses de invierno, es probable que surjan algunas dudas: ¿qué ...
Leer Más

AVE Canadá y el Covid-19 – AVE Canadá

A pesar de que la pandemia de covid-19 continúa, el mundo parece estar volviendo poco a poco a su estado ...
Leer Más

Visa para tu viaje a Canadá | Acerca de la visa de turista canadiense

Canadá atrae a millones de turistas cada año con sus diversas atracciones, lugares de interés y atracciones. Solo en 2019, ...
Leer Más

Tokenización – Canadá AVE | ¿Qué es la tokenización?

Qué es la tokenización y los beneficios que aporta a la comercialización de nombres de dominio son dos temas principales ...
Leer Más

Dolor de rodilla después de un vuelo.

¿Sueles experimentar dolores de rodilla más o menos intensos cada vez que vuelas? Conozca las posibles causas de este dolor, ...
Leer Más

Una visita a Canadá por negocios o turismo es posible para viajeros vacunados

Canadá reabre fronteras a estadounidenses vacunados contra el Covid-19 desde el 9 de agosto de 2021 y autorizados por eTA, ...
Leer Más

Descubra las regulaciones para una visa de tránsito de Canadá

No es raro que los viajeros pasen por uno o más países antes de llegar a su destino final. Cuando ...
Leer Más

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *